CENTRO DE OFICINA NOVOSUR

Construye el futuro, rediseña el presente.

publicación NOVOSUR2

Diseño: Noelia Salinas Zafra

Ejecución: Construcciones ECOBIM

Ubicación: Alhendín Granada

En este proyecto de reforma, se llevó a cabo la conversión de un antiguo supermercado Covirán en un espacio de oficinas funcional y estéticamente atractivo. A pesar de contar con un presupuesto reducido, se implementaron soluciones creativas que permitieron maximizar los recursos existentes y garantizar un ambiente laboral óptimo.

Aprovechamiento de estructuras existentes

Para optimizar los recursos y minimizar costos, se decidió mantener el falso techo, el suelo original del local y la fachada (puerta de entrada y ventana). Esta elección no solo redujo gastos, sino que también facilitó la integración de nuevas instalaciones.

Integración de sistemas de climatización

Se aprovecharon los conductos existentes para la instalación del sistema de climatización, lo que permitió una distribución eficiente del aire sin necesidad de realizar obras adicionales de gran envergadura. Esta estrategia es especialmente beneficiosa en reformas con presupuestos ajustados, ya que evita intervenciones costosas y complejas

Diseño e iluminación: creando espacios agradables

A pesar de las limitaciones presupuestarias, se priorizó un diseño interior que promoviera la productividad y el bienestar de los trabajadores.

La iluminación natural se potenció mediante la instalación de ventanas a lo largo de las oficinas que rodean el patio privado. El cliente quería conservar la privacidad de este patio, por lo que se instalaron ventanas a 2 metros de altura para conservar esa privacidad sin penalizar la iluminación de las oficinas.   Esta solución arquitectónica permite la entrada de luz en todas las estancias, creando un ambiente luminoso y acogedor que favorece la concentración y la eficiencia laboral.

Para evitar que el pasillo fuera un espacio oscuro, se instaló una franja de vidrio en todas las oficinas. Esta solución permite que la luz natural que ingresa a las oficinas a través de las ventanas se difunda hacia el pasillo, mejorando su iluminación y creando un ambiente más acogedor.

A pesar de que las fotos han sido tomadas en día de lluvia, todas las estancias cuentan con una gran iluminación.

Beneficios de la iluminación natural en espacios interiores

La incorporación de luz natural en interiores ofrece múltiples ventajas, como por ejemplo:

  • Mejora del bienestar y productividad: La exposición a la luz natural está vinculada a una mayor concentración y reducción de la fatiga visual, lo que incrementa la motivación de los empleados.

  • Eficiencia energética: Aprovechar la luz del día disminuye la dependencia de iluminación artificial, lo que conlleva un ahorro en el consumo energético.

Proyectos